En la mitología griega, Euterpe es la Musa de la música, especialmente protectora del arte de tocar la flauta.
lunes, 20 de mayo de 2013
PIRATAS DEL CARIBE
El capitán Jack Spa-rrow (Johnny Depp), las cristalinas aguas del Caribe, al igual que todos los mares del mun-do, representan un gigantesco escenario lleno de misterio y aventuras. Pero la idílica vida de Jack zozobra cuando su enemigo, el astuto capitán Barbossa (Geoffrey Rush), le roba su barco, la Perla Negra, y ataca la ciudad de Port Royal, secuestrando a Elizabeth Swann (...)
martes, 14 de mayo de 2013
LOS CHICOS DEL CORO
LOS CHICOS DEL CORO, es una película francesa estrenada en el 2004. Ofrece al espectador una lección de vida humana: el valor de la caridad y la compasión frente a la dura disciplina de la ley. Asimismo muestra cómo un acto aparentemente insignificante puede transformar la vida de tantos, pasando de tratar a los niños, de delincuentes sin remedio alguno a personas.
En este apartado podéis ver la partitura que hemos tocado en clase del tema principal, y una segunda melodía muy bonita. No es obligatoria tocarla, simplemente la pongo para las mentes curiosas que quieran seguir tocando la flauta. Además, también os sirve para repasar francés, ya que aparece la letra de la canción debajo de cada pentagrama.
MÚSICA INSTRUMENTAL PARA TOCAR CON LA FLAUTA (4º)
SI PINCHÁIS EN EL ENLACE PODRÉIS DESCARGAROS LA MÚSICA INSTRUMENTAL PARA SEGUIR PRACTICANDO EN CASA LA MELODÍA "A RITMO DE POP" QUE TANTO HEMOS TRABAJADO EN CLASE. Seguid disfrutando con esta canción.
MÚSICA INSTRUMENTAL PARA TOCAR CON LA FLAUTA (5º)
PARA LOS ALUMNOS/AS DE QUINTO CURSO. SI PINCHÁIS EN EL ENLACE, OS PODRÉIS DESCARGAR LA MÚSICA INSTRUMENTAL PARA SEGUIR PRACTICANDO CON LA FLAUTA EN CASA. ESPERO QUE DISFRUTÉIS.
lunes, 15 de abril de 2013
LA GUITARRA, CUERDA PUNTEADA
HISTORIA DE LA GUITARRA:
La guitarra
forma parte de la familia de los instrumentos de cuerda y se puede decir que,
hoy día, es el instrumento más extendido por todo el mundo. Sus orígenes no están muy claros. Existen teorías que defienden que el instrumento antecesor de la guitarra
fue introducido en España durante
la invasión de los árabes en el Siglo VIII. Sin embargo, otras teorías defienden que sus orígenes se remontan hasta la época de los griegos, los cuales crearon un instrumento con
cierta apariencia a la guitarra actual aunque de bordes rectos y 4 cuerdas que
fue copiado y modificado por los romanos. Que posteriormente fue introducido en
España por el año 400 a.C. Por otro lado existen documentos que prueban que
en época de los Hititas (1.300 a.C.), ya existía un instrumento de 4 cuerdas que, además, presentaba unos bordes curvos. Y existen también indicios de la existencia de un instrumento parecido
a la guitarra con lados suaves y curvos en la cultura egipcia.
Veremos a continuación un video donde PACO DE LUCÍA interpreta el CONCIERTO DE ARANJUEZ, El adagio.
domingo, 14 de abril de 2013
LOS TRES TENORES


PLÁCIDO DOMINGO: Es conocido por su voz versátil,
que le ha permitido cantar como barítono y tenor. Además es
director de orquesta, productor y compositor, y director general de la Ópera Nacional de
Washington (en Washington DC) y en la Ópera de Los Ángeles (enCalifornia).

jueves, 11 de abril de 2013
BOB DYLAN "THE HURRICANE"
ADELE rolling in the deep
Adele Laurie Blue Adkins conocida simplemente como Adele,es cantautora británica de soul, blues, pop, ganadora de nueve Premios
Grammy, cuatro Brit
Awards, cuatro American Music Awards, un Globo
de Oro, un Premio
Óscar, entre un sin
número de premios más.
Os dejo un video tutorial para poder practicar la partitura que estuvimos tocando en clase. Esta es la posición de Si b, por si os hace falta para tocar con el video. Pero para tocar la partitura que os di en clase no hace falta.
MOZART

1.- A la edad de tres años distinguía con facilidad las sucesiones armónicas del clavicordio y tocaba, de oído, gran cantidad de melodías al piano.
2.- Comenzó su carrera musical cuando tenía 5 años con un concierto de piano difícil de interpretar incluso para pianistas profesionales.
3.- A los 8 años, el pequeño Mozart ya era un prestigioso concertista. A esa edad compondría su primera sinfonía.
EL BOLERO DE RAVEL
Es una obra musical creada por el compositor francés Maurice
Ravel en 1928 y estrenada en la Ópera
Garnier de París el 28
de noviembre de ese mismo año. MOVIMIENTO ORQUESTAL, LA danza española, se caracteriza por un ritmo y un tempo invariables,
con una melodía obsesiva, repetida una y otra vez sin ninguna modificación
salvo los efectos orquestales.
Su versión de concierto ha llegado a ser una de las obras
musicales más interpretadas en todo el mundo, al punto de que hasta el año 1993 permanecía en el primer lugar de
la clasificación mundial de derechos de la Société des auteurs,
compositeurs et éditeurs de musique (SACEM).
sábado, 30 de marzo de 2013
NULLA VITA SINE MUSICA

Los resultados del estudio, llevado a cabo en la Universidad de Maryland Medical Center, se presentarán en las sesiones científicas de la American Heart Association, en Nueva Orleans.
INFORMACIÓN EXTRAÍDA DE LA PÁGINA: todo interesante
martes, 26 de marzo de 2013
LA VOZ HUMANA
La voz es diferente en todas las personas, pero generalmente lo podríamos dividir en graves y agudos, con algunas diversidades en cada voz.

ENLACES:
domingo, 10 de marzo de 2013
LÍNEAS DIVISORIAS DE LOS COMPASES
Las líneas divisorias o barras de compás son unas líneas verticales que se
colocan sobre el pentagrama para delimitar y separar los compases. En una obra
musical, las notas y los silencios que estén comprendidos entre dos
líneas divisorias componen un compás.
AQUÍ TENÉIS UNA PÁGINA WEB; PINCHA EN EL ENLACE PARA PRACTICAR
BEETHOVEN
¿SABÍAS QUE...?
... la sordera de Beethoven le impidió escuchar su Novena Sinfonía? En el estreno de esta gran obra ya estabacompletamente sordo. De hecho, se dice que al terminar el concierto, pensó que los músicos habían dejado de tocar por algún extraño motivo. Al darse la vuelta hacia el público vio a toda la sala en pie aplaudiendo: el concierto había finalizado.
martes, 5 de marzo de 2013
A RITMO DE BOLERO
El
género es identificable por algunos elementos rítmicos y nuevas formas de
composición que aparecieron en el quehacer musical en la isla de Cuba durante
el siglo XIX. Aunque comparte el nombre con el bolero español, que es una danza
que surgió en siglo XVIII y se ejecuta en compás ternario de 3/4 , el género cubano desarrolló una célula rítmica y
melodía diferente, en compás de 4/4.
PINCHA EN ESTE ENLACE PARA DESCARGARTE LA MÚSICA.
sábado, 16 de febrero de 2013
J.S.BACH (COTILLEOS SOBRE SU VIDA) ;)
Nació en Eisenach, actual Alemania,
1685-Leipzig, 1750 Compositor alemán. Considerado por muchos como el más grande
compositor de todos los tiempos. Tocaba el CLAVE, instrumento predecesor del
PIANO.
Casado en dos ocasiones, con
Maria Barbara Bach la primera y con Anna Magdalena Wilcken , Bach tuvo veinte
hijos, entre los cuales destacaron muchos de ellos como músicos.
ANÉDOTA: Bach
te deja sin aire: En
el estreno de una obra suya al aire libre, un trompetista murió durante el desarrollo del concierto. Después de lo que parecía un simple desvanecimiento,
cuentan que en su lecho de muerte sus últimas palabras fueron: "Este Bach, ha conseguido acabar
conmigo…" (Esta anécdota ha sido recogida del programa de R.N.E. ‘Clásicos Populares’).
jueves, 7 de febrero de 2013
EL CARNAVAL DE LAS GALLETAS
Disfrutad con este corto de dibujos realizado por WALT DISNEY- escuchad la música que utiliza y observar cómo la gran mayoría de los movimientos que realizan los dibujos, van al ritmo de la música.
miércoles, 6 de febrero de 2013
CARNAVAL

sábado, 2 de febrero de 2013
VIOLÍN TROMPETA

"Stroh violín, o Strohviol, ( es
un nombre comercial de un cuerno violín, o violinophone, un violín que
amplifica el sonido a través de un resonador de metal y metal cuernos en lugar de una caja de resonancia de
madera como en un violín estándar . El instrumento lleva el nombre de su
diseñador, John Matthias Augustus Stroh ,
un «ingeniero eléctrico 'en Londres, quien lo patentó en 1899. [1] El
violín Stroh también está estrechamente relacionado con otros violines cuernos
con una mica hoja
de resonancia del diafragma, conocido como phonofiddles .
En la actualidad,
muchos tipos de cuerno violín existen, especialmente en los
Balcanes"
INFORMACIÓN
EXTRAÍDA DE LA WIKIPEDIA.
jueves, 24 de enero de 2013
MÚSICA PARA LA PAZ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)